Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Laboral

La administración de RRHH

Como seres sociales, las personas necesitamos de la interacción con otras personas para no vivir aislados, sino en continua interacción con nuestros semejantes, cooperando entre sí de manera organizada para alcanzar nuestros objetivos individuales y sociales. Nos organizamos en organizaciones las cuales como un complejo sistema de actividades que realizamos conscientemente de forma coordinada, nos permite comunicarnos y actuar conjuntamente en pro de un objetivo común.  En estas organizaciones estamos dispuestos a contribuir con sus integrantes en beneficio de la coordinación; pero lamentablemente esta disposición con el paso del tiempo, además de que varía de una persona a otra; es influenciada por las insatisfacción de expectativas individuales o colectivas; a causa de condicionamientos internos psicológicos o de acciones externas del contexto de la organización, o de acciones de la dirección que no se compaginan con la declaración de objetivos y misión de la organización.  ...

Terminología de la Seguridad y Salud Laboral

Accidente de Trabajo:  Todo suceso que produzca en la trabajadora o el trabajador, una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo. Actividad:  Es la intervención del ser humano que opera interactuando entre objeto y medios de trabajo, es decir, la inversión física e intelectual de la trabajadora o el trabajador, que incluye las tareas con su conjunto de operaciones y acciones realizadas, para cumplir con la intención de trabajo, donde existe la interacción dinámica con el objeto que ha de ser transformado y los medios (herramientas, máquinas, equipos, entre otros) que intervienen en dicha transformación. Asociada y Asociado:  A los efectos de la aplicación de esta norma se considera asociadas y asociados a los sujetos establecidos en el artículo 18 de la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas publi...

Día Internacional de los trabajadores.. 1ero de Mayo.

Análisis de la NT del Servicio de Seguridad y Salud Laboral (2016)

EL ABSENTISMO LABORAL

Para hablar de absentismo laboral, son distintas las visiones desde las cuales debemos enfocar el problema; así por ejemplo en Venezuela, es muy alto por las condiciones político - sociales y económicas, que en los últimos años ha venido afectando al país, y con él al trabajo.  Ya son muchos los puestos de trabajo que de forma permanente o temporal son abandonados, y cuya causa principal obedece a la imposibilidad de acceder a los bienes y servicios que se requieren para cubrir necesidades básicas del trabajador y su familia; principalmente un salario digno.  Las políticas salariales no están acorde con la realidad económica del país, afectan gravemente la capacidad de compra de los bienes y elementos esenciales para vivir, y por consiguiente la estabilidad emocional del trabajador, quien no puede con el ingreso que percibe, cubrir necesidades; aun y cuando es norma constitucional, y por lo tanto un derecho inalienable del trabajador, recibir un salario digno, que le alcanc...