Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Derecho Marítimo

Decálogo del abogado.

Estudia.  El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado.  Piensa.  El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando.  Trabaja.  La abogacía es una ardua fatiga pues al servicio de la justicia.  Lucha.  Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que encuentres ese conflicto, el derecho con la justicia, lucha por la justicia.  Se leal.  Leal para con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez, que ignora los hechos y debes confiar en lo que tú le dices; y que, en cuanto al derecho, alguna que otra vez, debe confiar en el que tú le invocas."  Tolera.  Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya. Ten paciencia.  El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración.  Ten fe.   Ten fe ...

CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DE MAR 1982

La Constitución de los  Océanos. Antecedentes. Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar celebradas en Ginebra en 1958 y 1960.  Principios incorporados en la resolución 2749 (XXV), de 17 de diciembre de 1970, en la cual la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró solemnemente, entre otras cosas, que la zona de los fondos marinos y oceánicos y su subsuelo fuera de los límites de la jurisdicción nacional, así como sus recursos, son patrimonio común de la humanidad, cuya exploración y explotación se realizarán en beneficio de toda la humanidad, independientemente de la situación geográfica de los Estados Objetivos: Establece un orden jurídico para los mares y océanos que facilite la comunicación internacional y promueva los usos con fines pacíficos de los mares y océanos La utilización equitativa y eficiente de sus recursos, el estudio, la protección y la preservación del medio marino y la conservación de sus recursos vivos Contribuir a...