Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Derecho

La carta de soltería, gestión.

PROCEDIMIENTO PARA SU OBTENCIÓN, LEGALIZACIÓN Y APOSTILLA  Sobre este procedimiento, existen dudas que el requirente por primera vez debe conocer; para su gestión, obtención, legalización y apostilla. Primero: ¿SU OBJETO? La carta de soltería es un documento que puede ser emitido tanto por el REGISTRO CIVIL (CNE) como por el SAREN a través del Servicio de Notariado.  Este documento da fe por atestiguamiento de que el ciudadano que la requiere, es soltero y por lo tanto de hecho o de derecho no hace vida con una pareja conyugue o concubina; sin impedimento legal para contraer matrimonio, entre otros trámites legales, por los cuales sea necesario demostrar el estado civil. Segundo: ¿COMO OBTENERLA? La obtención de la carta de soltería es un trámite que debe realizar personalmente la persona interesada; aunque con poder autenticado puede alguna persona representarle para realizar el trámite de legalización o apostilla.  Cuando se requiere para realizar un trámite o contraer ...

Código de Ética Profesional del Licenciado en Administración

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN FECLAVE La Asamblea Nacional Extraordinaria de la Federación de Colegios de Licenciados en Administración de Venezuela, en uso de sus facultades legales, especialmente la indicada en el Numeral 2 del Artículo 27, de la Ley de Ejercicio de la Profesión de Licenciados en Administración: DECRETA: El siguiente: CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN TITULO I DISPOSICIONES GENERALES  ARTÍCULO 1.- El presente Código de Ética Profesional tiene por objeto establecer las obligaciones fundamentales y la naturaleza de la idoneidad y l as responsabilidades de los Licenciados en Administración de Venezuela durante el desempeño de sus actividades profesionales y dentro de las organizaciones o instituciones que los agrupan gremialmente. ARTÍCULO 2.- Las normas y conceptos contenidos en este código serán de obligatorio cumplimiento para los Licenciados en Administración en su vida pública y privada. Su aplicaci...

Decálogo del abogado.

Estudia.  El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado.  Piensa.  El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando.  Trabaja.  La abogacía es una ardua fatiga pues al servicio de la justicia.  Lucha.  Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que encuentres ese conflicto, el derecho con la justicia, lucha por la justicia.  Se leal.  Leal para con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez, que ignora los hechos y debes confiar en lo que tú le dices; y que, en cuanto al derecho, alguna que otra vez, debe confiar en el que tú le invocas."  Tolera.  Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya. Ten paciencia.  El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración.  Ten fe.   Ten fe ...