Ir al contenido principal

Entradas

Desarrollo Organizacional bajo la óptica sistémica

El Desarrollo Organizacional en el marco de la administración de empresa, bajo la óptica sistémica. Este artículo, es complemento de la publicación en este mismo sitio web; titulada Desarrollo Organizacional; por Carlos Castro, en fecha 26 de abril de 2020; ( Clic aquí para ver ) El pensamiento administrativo ha registrado una evolución que se ha caracterizado por corrientes del pensamiento que, por su influencia, han determinado Escuelas, tales como la Clásica que tuvo su desarrollo principalmente en los contextos culturales de Estados Unidos, Francia y Alemania, la Escuela Conductual y del Comportamiento (Humanística), en Estados Unidos, y la Escuela de Sistemas (TGS), a lo largo del siglo XX, también en los Estados Unidos. En este resumen se reconoce y señala la evolución del Desarrollo Organizacional (DO), en el marco del pensamiento administrativo, caracterizándolo como un sistema abierto al entorno, conforme a la Teoría General de Sistemas, de Ludwig Von Bertalanffy, de la Escuel...

LINEAS DE PRODUCCIÓN Edición II "Eficiencia y Productividad"

Este artículo, es la segunda edición ampliada y mejorada del artículo LINEAS DE PRODUCCIÓN publicado por Carlos C. Castro E. el mayo 03, 2020 en  https://castrocce2.blogspot.com/2020/05/produccion.html Su contenido actualizado se refiere a la gestión eficiente de operaciones y producción en  líneas de producción, para mejorar la eficiencia y obtención del mayor valor en la comercialización de productos manufacturados; considerando el paradigma competitivo actual del comercio, caracterizado por una alta turbulencia en los mercados internacionales afectando a todos por igual en el marco de la globalización.  Las empresas manufactureras hoy día con una mayor relevancia deben motorizar los flujos de energía, trabajo, información, materiales y dinero, apalancándose en una mayor eficiencia de sus sistemas complejos para incrementar y mejorar producción, considerando precisamente la eficiencia de su sistema y subsistemas gerenciales. Uno de los aspectos críticos en las empr...

El Derecho de Petición

  El derecho de los ciudadanos de dirigir peticiones a la Administración Pública Fecha , 31 de enero de 2021 El Estado en su concepción, debe en sí mismo tener un fin, que no esté alejado del bienestar de la población, o del interés del ciudadano, proveyéndole garantías para el ejercicio de sus derechos y libertades. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), en su artículo 3, define como fines esenciales del Estado, los siguientes: La defensa y desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad El ejercicio democrático de la voluntad popular La construcción de una sociedad justa y amante de la paz La promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo La garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta constitución. La Educación y El Trabajo, son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines. Para leer más o descargar este artículo; clic aquí

Procedimiento Titulo Supletorio

Planteamiento de caso Lograr la titularidad de bien inmueble (bienhechuría), construida sobre el terreno que corresponde a la casa de los padres, quienes a su vez no cuentan con documentos que les avalen la propiedad de dicho terreno, ni de la casa; porque aún no han recibido la titularidad por parte del Estado (Misión Vivienda). (La hija está casada). Ver la resolución planteada .

Un año difícil el 2020

A continuación, en estas líneas, le expreso mi opinión sobre los acontecimientos del año bisiesto 2020, y el impacto que dejo en la humanidad, dada su complejidad y registro histórico.  Creo que los acontecimientos del año 2020, serán estudiadas por muchas generaciones en el futuro, para conocer fortalezas, oportunidades, debilidades o amenazas que representa para la humanidad, pero no debe esperar las estrategias y acciones para contrarrestar la vulnerabilidad sanitaria y con ello la necesaria recomposición y mejoramiento de los sistemas de salud a nivel global, los cuales colapsaron en la mayoría de los países por la magnitud de la pandemia ocasionada por un virus cuyo inicio se cree tuvo lugar a finales de 2019 en Wuhan (CHINA), y al cual los científicos identificaron como “SARS-CoV-2”, pero mundialmente se le conoció como COVID-19.  La revisión para mejorar la capacidad de respuesta de los sistemas de salud a nivel global cubre “acciones de control” para minimizar consecue...

Discurso de Angosturas (1819)

  Simón Bolívar Discurso de Angostura 15 de febrero de 1819 ACTO DE INSTALACIÓN DEL SEGUNDO CONGRESO DE VENEZUELA Señor. ¡Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando ha convocado la Soberanía Nacional para que ejerza su voluntad absoluta! Yo, pues, me cuento entre los seres mas favorecidos de la Provincia Divina, ya que he tenido el honor de reunir a los Representantes del Pueblo de Venezuela, en este augusto Congreso, fuente de la autoridad legítima, depósito de la voluntad soberana, y árbitro del destino de la Nación. Ver  o descargar documento completo 

5S Hiroyuki Hirano 5 pilares de la fábrica visual

Hiroyuki Hirano 5 pilares de la fábrica visual Las 5S, describen los 5 pilares fundamentales para la mejora de la productividad y la seguridad en la fábrica. Su autor es Hiroyuki Hirano consultor japonés de elevada reputación, también autor de Poka-yoque y el JIT revolución en las fábricas; de los cuales hablare en próximos artículos. Hiroyuki Hirano, básicamente, refiere su estudio al acondicionamiento del entorno físico del trabajo como factor crítico para el logro de una elevada calidad, bajo costo, y rápidas entregas; donde se considera necesaria la organización, el orden, la limpieza, la limpieza Estandarizada, y la disciplina; las cuales corresponden por sus iniciales "S" de las palabras japonesas a, seiri, seiton, seiso, seiketsu y shitsuke. Para ver el artículo completo clic aquí